
La Jose durante el concierto que ofreció en el ciclo “A todo Ritmo” el sábado 21 de febrero. |Foto: Gabriel Gómez|
Tras el éxito de La Jose el sábado 21 de febrero, la música antigua y el jazz será los protagonistas del concierto que Andreas Prittwitz ofrecerá mañana a las 20.30 horas dentro del ciclo “A todo ritmo en Cuéllar”
Hace ya 9 años que empezó a caminar Lookingback, proyecto que aporta la visión personal de Andreas Prittwitz sobre la música antigua (renacimiento y barroco) o romántica ( F. Chopin) y el jazz, con la convivencia de instrumentos antiguos y elementos modernos como la improvisación y la utilización de los instrumentos de viento como el clarinete y el saxofón.
Lookingback existe en diversas formaciones: desde el dúo con Daniel del Pino ( piano) sobre los Preludios op.28 de Fréderic Chopin, pasando por el Quinteto Lookingback original ( percusiones, viola da gamba, thiorba, guitarra española y vientos sobre música renacentista y barroca) hasta el proyecto estrella: la LBO (Lookingback Baroque Orchestra), orquesta de cámara formada por solistas de la Orquesta Nacional de España y Orquesta Sinfónica de RTVE.
A Cuéllar llegará como sexteto integrado por Andreas Prittwitz: saxos, clarinete y flautas de pico, Antonio Toledo: guitarra española, Laura Salinas: viola da gamba, Ramiro Morales: archilaúd y guitarra barroca, Iván Mellén percusión y Roberto Terrón, solista de la orquesta de RTVE, al contrabajo.
Repertorio de la actuación
_Variaciones sobre D´lof zangh Marie
Jakob van Eyck (1590-1657)
_Endecha sobre la muerte de Guillén Peraza
Anónimo Canario (siglo XVI)
_Pavana-Rondo-Saltarello
Tielman Susato (1510-1570)
_Ground en sol
Christopher Simpson (1606-1669)
_Las Tres Morillas
Anónimo español (siglo XVI)
PAUSA