Opinión
Interior de la carpa durante la feria. | Foto: Gabriel Gómez | |Por Ángel Carlos Hernando| La Feria Comarcal recobró, tras varios años complicados, su formato habitual. No cabe duda de que el año anterior fue un intento fallido de darle un nuevo sentido. Lo más adecuado era rectificar. Y se hizo. Nada que objetar porque corregir errores demuestra autocrítica y eficacia. Y porque siendo objetivos, las circunstancias de los
| Por José Ramón Criado *| Las historias pequeñas están para ser contadas porque a veces esconden una historia mayor. Traigo aquí el relato de dos de ellas. La primera se refiere a Diego Velázquez, el cuellarano conquistador de Cuba, que en el año 1519 hizo llegar desde la isla caribeña dos papagayos. Según hizo constar, uno era para el rey Carlos I y el otro para el obispo de
| Por José Luis G. Coronado | Se me ha muerto un amigo. A mi edad, ya empieza a ser un hecho cada vez más frecuente. Pero lo insólito, la triste novedad en este caso, es que mi amigo era mucho más joven que yo, pese a lo cual, alrededor de cuarenta años he disfrutado de su amistad sin fisuras, hecha de su entrañable presencia, ya fuera en la distancia,
Pablo Quevedo padre e hijo mostrando el libro que realizaron juntos. | Foto: Henar Quevedo | | Por Pablo Quevedo Senovilla | No sé si mi hijo Pablo era consciente de hasta qué punto su persona, su trabajo y su enfermedad iban a tener tanta proyección durante tanto tiempo. Tal vez, sí, por haber sabido desde el primer día de su dolencia que tenía que ver lo positivo y debía
(Despedida a Pablo Quevedo Lázaro) | Por Lola Lázaro Santiuste | Querido Pablo, querido Pablito: Te has ido en silencio, después de una dura batalla en la que todos anhelábamos que la estadística se equivocara por una vez y vencieras. Te has ido sin una queja, sin un rencor, con serenidad, con tu gran sonrisa y con el cariño de tu padre, de tu hermana, de Micaela, de tu familia, de
Concejales de PSOE e IU tras el pactod e gobierno en 2019. |Foto: Gabriel Gómez| |Por Ángel Carlos Hernando | El nuevo curso, siempre después de fiestas, aparentemente se presenta complejo en el terreno político, dado que el grupo mayoritario en el gobierno local, a la sazón el socialista, se encuentra en minoría respecto a la oposición; minoría que tal vez no debiera ser ideológica, ni tampoco práctica. La salida
| Por César Quintanilla | Lejos de hacer una crítica negativa u opinar sobre el resultado de un nuevo formato en la pasada feria de Cuéllar, tomo la libre palabra para plantear la ordenación de una feria con más auge y agrado, con más fuerza comercial, y por tanto con más esfuerzo y posibilidades de éxito y beneficio.
| Por Pablo Quevedo Senovilla y Pablo Quevedo Lázaro | La localidad de Aranda de Duero se ha movilizado con el fin de homenajear a una de las personas más queridas y apreciadas en la que se conoce como la capital de la ribera, el cuellarano Pedro de Benito Polo, fallecido el pasado mes de diciembre.
| Por J. Ramón Criado* | La localidad abulense de Arévalo aprovechó la conmemoración, el pasado 2021, del V Centenario Comunero para reivindicar la figura de Juan Velázquez de Cuéllar, destacada personalidad de la corte mencionada en el testamento de la reina Isabel como un “leal servidor” y considerado como precedente de la revuelta de las comunidades, al tiempo que reconocía su lealtad con la villa en 1517, cuando se
| Por Pablo Quevedo Senovilla | Sólo tiene curiosidad y pasión por la naturaleza. Es lo que le mantiene ahora con unas pequeñas fuerzas, aguantando las nuevas tecnologías que invaden de CO2 este planeta herido. Él quiere pasar el tiempo con el recuerdo de su adolescencia y, como pajarillo volandero, salta del nido decidido a volar, aunque no alto. Las antiguas vivencias lo trasladan a los padres, los hermanos, los