| Ha contado con cinco astados al haberse malogrado uno en el embarque en la ganadería |

| Fotos: Nuria Pascual, Gabriel Gómez, Carlos Montero y Rubén García |

Las reses de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han dejado un herido por asta de toro en el tercer encierro del ciclo cuellarano. Se trata de un conocido y experimentado corredor natural de la localidad de Aldeasoña, conocido como `Miguelín´, que ha sido alcanzado dentro del coso taurino por el cuarto de los astados. Una cogida limpia en la zona del periné, entre el recto y la vejiga, que no ha afectado a ningún órgano. Tras ser atendido en la enfermería se le ha trasladado a un hospital de Valladolid. En ese trayecto el propio corredor ha informado de su estado a través de sus redes sociales para tranquilizar a familiares y amigos.

Un encierro que, como se anunció, ha contado con solo cinco toros, al haberse inutilizado el sexto en el embarque en la ganadería, según ha explicado el alcalde, Carlos Fraile.

Los astados partían a las 8.00 de la mañana de los corrales del Cega con la manada agrupada que rápidamente ha sido recogida por los caballistas. Mucho público el que se ha concentrado para disfrutar de ese momento inicial del festejo cuellarano.

El alcalde ha calificado de complicado este encierro “debido a la casta y la raza de las reses”. Esto ha provocado complicaciones en la conducción por el tramo de pinares, donde tres toros se han adelantado y los dos restantes han continuado por separado hasta  que se ha logrado reunir de nuevo la manada tras el paso de las máquinas donde se ha realizado una parada. Tras el paso del túnel de la autovía se ha realizado un nuevo descanso para después iniciar el camino hacia la villa.

Fraile ha destacado el esfuerzo de los caballistas en el recorrido campestre, tanto el de la dirección de campo y sus colaboradores  como el de los vecinos de la villa acreditados.

La manada ha realizado disgregada al tramo urbano, lo que no ha impedido que los numerosos corredores que se han dado cita en este encierro pudieran realizar buenas carreras tanto en la Resina como en las Parras o la avenida de los Toros. Tres reses han llegado a la plaza junto a los mansos, mientras que las dos restantes lo han hecho por separado, de una en una y con derrotes a las talanqueras.

La espera al encierro ha estado bien animada por el baile de La Rueda y los sonidos del grupo de dulzainas La Encina. La charanga Jaleo ha amenizado también el recorrido con un pasacalles hasta la plaza de Toros.

 

Colectivos taurinos

La Asociación Encierros de Cuéllar señala entender la decisión de realizar el encierro con los cinco astados al habérsele roto un cuerno al sexto al retirarle la funda, si bien apunta que “sería conveniente tener al menos un sobrero por cada encierro para solucionar estas situaciones”. Destacan también el buen trabajo de los pastores en la recogida y subida de los últimos toros en el tramo final del recorrido.