Francisco Salamanca
| Manuel Escribano puso la nota más negativa del festejo | | Por Francisco Salamanca | | Fotos: Gabriel Gómez | Tras un encierro complicado se esperaba, con expectación, el devenir de los toros de este encaste minoritario, que lucha por sobrevivir en un sector, donde la mayoría de las ganaderías apuestan por la toreabilidad y nobleza, a costa, muchas veces, de la casta y la bravura. Se lidiaron toros
| Por Francisco Salamanca | · | Fotos: Gabriel Gómez | En el cincuentenario de su primera visita al coso cuellarano, de la carretera de Peñafiel, los toros de Miura proporcionaron un interesantísimo festejo, del que nadie salió defraudado. Exitoso remate para una feria que ha respondido, con nota, a todos los interrogantes. El momento, la elección del ganado, la respuesta del público y la recuperación de la credibilidad de
| Por Francisco Salamanca | · | Fotos: Gabriel Gómez| Primera de la que se ha llamado, miniferia cuellarana de primavera. Toros de Partido de Resina aplaudidos de salida, en general, de presentación correcta. Por encima, el sexto y el sobrero que se lidió por devolución del quinto, y por debajo, el tercero, protestado por aparente falta de integridad de pitones. Tarde agradable con media entrada sobre el aforo permitido.
| Por Francisco Salamanca || Fotos: Gabriel Gómez | Cuarta de feria. Se celebró la corrida de rejones aplazada por la lluvia el lunes 26 de agosto. Con más de media entrada, se lidió un encierro de la ganadería de Hermanos Sánchez Herrero de buena planta, excesivamente arreglados, encastados y que dieron la cara. Bravos el segundo y el sexto; se rajo el quinto. Pablo Hermoso de Mendoza, saludos desde
| Por Francisco Salamanca || Fotos: Gabriel Gómez | Segunda de feria. Con un cuarto de entrada, se lidiaron novillos de la ganadería portuguesa de Condessa de Sobral, espectaculares de capa y de cumplida presentación, con excepción del primero que baja por la cara. En general, encastados, con poca clase en el caballo y excelentes para la muleta. Se rajó el sexto, sobresalió el quinto, pero su actitud ante el
| Por Francisco Salamanca || Fotos: Gabriel Gómez | Se lidiaron novillos de Ángel Luis Peña, variados de capa y presentación, desiguales, escasos de cara, algunos sospechosos de manipulación, encastados, acusaron falta de fuerza el 2º y 5º, y fueron excelentes para la muleta el 1º, 3º y 4º, que en su pelea con el caballo no dieron la talla, privándoles de la vuelta al ruedo. El 6º, el mejor
|Por Francisco Salamanca| Cómo brillan las farolas cómo lucen las aceras pensándolo bien, espera, este pueblo está que mola. Bancos recién pintados columpios de mil colores, Cuéllar está alucinado, ni de purín hay olores. Las calles se han repintado arcenes de rojo vivo, flores donde hubo cardos donde broza, lucen lilos. Como un hada madrina alcalde varita en mano, cual Midas toca y, ¡atina! lo malo convierte en sano. ¿Mas…,
|Por Francisco Salamanca| El gimnasio del colegio La Villa navega cual género teatral mayor, entre el drama y la tragicomedia, alcanzando sus actores interpretaciones grotescas que rayan el sarcasmo y superan la parodia. Actores en escena que tratan de alcanzar la gloria en una obra cuyos actos superan ya los de La Celestina, actores sobre un escenario diseñado para su prestancia, alejados del populacho, que esperamos cada intermedio para regocijarnos con
| Por Francisco Salamanca | Que pronto olvidamos lo que fuimos. Afortunadamente las crónicas, los medios gráficos e incluso la arquitectura de muchas de nuestras casas, intra y extramuros nos recuerdan que nuestra villa tuvo, en la agricultura, la principal fuente de ingresos de la mayoría de los vecinos, hasta bien entrado el siglo XX, a pesar de que en sus principios ya existían las primeras fábricas de harinas y achicoria.