26.2 C
Cuéllar
domingo, 16 de junio de 2024
- publicidad -
InicioActualidadAlumnos de doctorado en Biomedicina celebran unas jornadas de seguimiento en Cuéllar

Alumnos de doctorado en Biomedicina celebran unas jornadas de seguimiento en Cuéllar

Pasarán dos días en la villa a propuesta de la bióloga cuellarana Laura Senovilla

La sala de la biblioteca municipal Cronista Herrera acoge hoy y mañana unas jornadas en las que participan 35 alumnos de la Universidad de Valladolid que trabajan para conseguir el doctorado en investigación biomédica.

Hoy se han inaugurado estas jornadas técnicas con la presencia del alcalde de la villa, Carlos Fraile, y la concejala de Turismo, Maite Sánchez. Los ediles han dado la bienvenida a los alumnos y tutores y han agradecido que escogiesen Cuéllar para celebrarlas, a la vez que les han animado a que disfruten de la villa, «tanto de su patrimonio material como del inmaterial».

Por su parte el coordinador del Programa de Doctorado del Instituto de Biomedicina y Genética Molecular de Valladolid (IBGM), Diego Sánchez, ha agradecido al Ayuntamiento las facilidades que les han dado para su desarrollo, cediéndoles la sala Cronista Herrera y el albergue municipal como alojamiento.

 

Investigación en Biomedicina

Se trata de una reunión de seguimiento dentro del programa que desarrolla la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid. Un encuentro anual para que la Comisión Académica siga el desarrollo de las tesis doctorales de los alumnos y puedan ver si estos tienen algún problema con su proyecto.

Durante estos dos días los alumnos deben mostrar la evolución de sus tesis en pequeñas charlas, tras las que se someterán a preguntas tanto de sus compañeros como de los miembros de la Comisión.

A Cuéllar han acudido 35 alumnos, que cursan entre el primer año y el último de tesis doctoral. Los temas de sus tesis son muy variados dentro de la investigación biomédica. Algunas se centran en cómo funcionan la moléculas relacionadas con enfermedades humanas, otras están más centradas en ingeniería biomédica, tales como generar sustratos para que las células crezcan o nuevos tipos de terapias para atacar las células cancerosas. «Hay mucha heterogeneidad, es un programa bastante transversal», apunta Diego Sánchez.

 

Entorno amable

El objetivo de este encuentro es dar la posibilidad a los alumnos de que se valore su formación y sus resultados de investigación. La Comisión busca hacerlo en un entorno «agradable», lejos del ambiente que vivirán en los congresos científicos en los que verán la parte más científica. «Aquí es un ambiente mucho más familiar. Para un alumno de quinto año esto supone la rampa de salida para la presentación de su tesis doctoral; para uno de primer año es un poco más estresante, pero al ser un entorno más amable se encuentran mucho más cómodos para empezar en la divulgación de su ciencia», afirma Sánchez.

Buscando favorecer ese ambiente, el pasado año la comisión académica decidió hacer estas reuniones fuera de la sede del IBGM, donde estudian la mayoría de estos alumnos. Quiso así llevarlos fuera de su entorno para que hicieran más comunidad y que se conocieran entre ellos.

Tras un primer intento, en el auditorio Miguel Delibes, los propios alumnos pidieron que se hiciera fuera de Valladolid. Una de las integrantes de la comisión, la bióloga cuellarana Laura Senovilla, propuso celebrarlo en la villa y la idea cuajó. Senovilla, además de miembro de la Comisión, es investigadora responsable del grupo de Estrés Celular e Inmunología dentro de la Unidad de Fisiología Celular y Molecular del IBGM.

Artículos Relacionados
publicidad

Hemeroteca

Suscríbete a nuestra newsletter

Loading
publicidad
  • Fecha

    Título

    16jun12:0020:30Feria del LibroCuéllar

    16jun19:00Paseo musicalCuéllar

    20jun16:0021:00Recogida de donaciones de sangreCarbonero el Mayor

    22jun11:30Presentación del himno del CD Racing CuéllarCuéllar

    22jun19:30Noche de San JuanVallelado

    Ver más eventos
publicidad

De Interés

Cultural y deportiva

Farmacias de guardia

De productos y servicios

Esquelas

error: ¡Contenido protegido!