Opinión
| Fotos y texto por Eduardo Marcos *| Recientemente, del 10 al 13 de octubre, tuve la oportunidad de visitar La Palma. Ocasionalmente, trabajo como guía fotográfico para la agencia leonesa WildWatching Spain. En esas fechas, junto a un grupo de nueve personas más y otro guía fotográfico visitamos la Isla Bonita. Antes de nada, me gustaría aclarar que nuestro objetivo como fotógrafos, es documentar el volcán a través de
| Por Pablo Quevedo Lázaro| |Foto: Gabriel Gómez | Solo unos incautos pueden sentenciar que, para ser perfecta, una persona debe morir en el ruedo. La temeraria afirmación hace alusión a unas palabras cruzadas entre el dramaturgo Ramón del Valle-Inclán y el torero Juan Belmonte. Según ha pasado a la historia, el escritor gallego debió de decir al sevillano algo así: A ti solo te falta morir en el ruedo”,
| Por Pablo Quevedo Senovilla | Un día leía un periódico, donde encontré este artículo de Javier Calvo, en el que hablaba sobre las vacaciones. «Lo cercano, por inmediato, por próximo, ocasionalmente se convierte en indiferente. Es un error humano, comprensible, pero tiene un efecto contranatura, pernicioso, que lleva a dejar a un lado a aquello que consideramos cotidiano para buscar en la lejanía todo lo que nos saluda al
|Por José Luis G. Coronado| Esta mañana, como cada día en este retiro de anacoreta en el que estoy recluido por las pandemias, tanto la viral como la existencial, he dado inicio a mis actividades enchufándome a la red para mirar las novedades de la prensa. Siempre empiezo por esCuellar, antes de zambullirme en el lodazal de la canallesca. He visto los obituarios por Felipe Suárez, cuya muerte he sentido,
Pablo Quevedo, junto a Alfonso Rey en la inauguración de una exposición. |Foto: Gabriel Gómez | | Por Pablo Quevedo Lázaro | Alea jacta est, dicen que afirmó Julio César, poco después de cruzar el Rubicón con sus legiones. Traducida la sentencia latina al castellano, lo que el general romano aseguró fue que la suerte estaba echada, sin posibilidad de vuelta atrás. Una vez cruzado el río Rubicón, el propio
| Por Mª Carmen Gómez y José Luis Molina | Hacia la recopilación de sus escritos desperdigados Públicos o privados, los archivos suelen producir una especie de atracción irremediable cuando nos dejamos seducir por su contenido (sea o no parte de nuestra búsqueda investigadora), pues bien es sabido que un hilo conductor lleva a otro y este último a otros más, en un bucle que no parece tener fin. Esa
El pelotón durante el recorrido de la Clásica de las Chuletas de 2019. | Foto: Gabriel Gómez | | Por Andrés Suárez Cano | (Dedicado a José M.ª Fraile, amigo y compañero de carretera y afición) El reloj de la plaza Mayor estaba dando las 8.00 de la mañana, por la calle los Hornos baja Esteban, con su churrería portátil, hasta la puerta del “Quemao” las trampillas de los
|Hace falta extender la ética del cuidado también en situaciones de emergencia | ISMUR Segovia y Unión de Campesinos de Segovia ponen el acento en la figura de la mujer y su rol jugado durante este año de pandemia, tanto en las instituciones como en la vida de los cuidados. La organización, en este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se hace eco del tema marcado este año
| Por Javier Pilar | Después de llamar a varios puntos de información, me han comunicado que los centros de formación no reglada, no podemos dar justificantes a nuestros alumnos para que se desplacen al centro si provienen de otras provincias. En nuestra escuela tenemos a varios alumnos en esta situación lo que nos supone: horas de trabajo y alumnos perdidos También, muchos de nuestros alumnos, de la provincia o
| Por J. Ramón Criado* | Una de las últimas actividades desarrolladas estas Navidades, a propuesta del Ayuntamiento de Cuéllar a través su Concejalía de Cultura, ha sido la presentación del libro de Juan Armindo Hernández Montero titulado “El Castillo-Palacio y las Murallas de Cuéllar. Arquitectura e Historia”. Tuvo lugar el lunes 4 de enero en el Centro Alfonsa de la Torre a las 7 de la tarde y acompañaron