El Mirador
| Por Ángel Carlos Hernando| Los pactos postelectorales dan más de si en cuanto a ver las costuras por las que se deshilachan los partidos políticos y su verdadera esencia, que para poner de manifiesto la importancia que conceden al ciudadano, al que tanto reclaman y aclaman. Dadas las circunstancias, lo normal, es que por un lado las izquierdas tuvieran que entenderse y por otro las derechas. Y ese supuesto
| Por Francisco Salamanca || Fotos: Gabriel Gómez | Se lidiaron novillos de Ángel Luis Peña, variados de capa y presentación, desiguales, escasos de cara, algunos sospechosos de manipulación, encastados, acusaron falta de fuerza el 2º y 5º, y fueron excelentes para la muleta el 1º, 3º y 4º, que en su pelea con el caballo no dieron la talla, privándoles de la vuelta al ruedo. El 6º, el mejor
| Por Ángel Carlos Hernando| Hace tiempo los ciudadanos nos encontramos inmersos en un proceso de acomodo de los acontecimientos a nuestro modo de pensar; protocolo que, por otra parte debió ser inverso en el comienzo de la evolución como seres humanos y de la construcción de la socialidad. Pero este desarrollo no termina aquí. Hacemos un uso partidario y partidista, ideológico e idealista de la información que recibimos, sin
|Por Gustavo Gómez | Ni Juan Carlos Gómez Perlado ni Rebeca Minguela ni muchos otros cientos de cuellaranos y cuellaranas seríamos lo que somos si no tuviéramos un pueblo donde volver cada final de agosto. A Cuéllar, a los Toros. Que no por tópico es menos cierto: que los de aquí somos muy de sacar pecho de todo lo nuestro y más, ahora con distinción internacional incluida, de nuestros Encierros.
| Por César Quintanilla | La historia es algo así como un conjunto de acontecimientos vividos bien en primera persona o en grupo, hechos que de alguna manera hemos pasado en determinados momento de nuestra vida. Esos determinados hechos en función de la edad o el estilo de vida, han quedado grabados en nuestra memoria, en nuestra historia personal aquella por la que en ocasiones y en recuerdo suspiramos con
| Por Ángel Carlos Hernando | No habrá Apocalipsis. El futuro dramático que escenificó Rafael Hernando en la moción de censura no se dará. Como otras tantas veces. Baste señalar que se acusó al Partido Socialista de hacer que subiera la Prima de Riesgo cuando presentó la moción, pero no de que bajara cuando se ejecutó. Los argumentos mal intencionados quedan en evidencia con el tiempo; a veces, como en
| Por Mónica Rico | Indignada, incrédula, impotente. Sobre todo impotente. Yo ya no tengo 18 años y sigo sintiendo miedo cuando voy a casa sola y ha caído la noche. No hace falta haber salido de marcha, salgo de una reunión, de un pleno, de una charla… y bajo sola a casa. Con paso firme y el teléfono móvil en la mano, con el número de alguien marcado e
| Por César Quintanilla | Ni tan siquiera nos podemos agarrar al clavo ardiendo, era la única esperanza y consuelo cuando las cosas se tuercen o no van bien. Mientras camino hacia mi vejez intento comprender todo lo que rodea al paso de los días, frustraciones en la juventud, cansancio de una tolerancia irracional, temor e incertidumbre. Camino muchos de mis días observando el deterioro del mundo que me rodea,
Reses del encierro en las calles de Cuéllar. | Foto: Gabriel Gómez | | Por Pablo Quevedo Lázaro | De joven, o sea cuando era más joven que ahora, yo también padecía el convencimiento de que las fiestas de mi pueblo eran las mejores del mundo mundial. No se podían comparar con las de ningún otro sitio y mucho menos con las de las localidades vecinas. Eran las más en
| Por Ángel Carlos Hernando | Que nunca llueve a gusto de todos, quizá sea la sentencia más irrebatible que pueda ofrecer el refranero español. Además contiene cierto aire de futuro porque, con toda seguridad, no lo hará. Y menos cuando de divertirse se trata; ya que cada cual lo hace de manera diferente. Refiriéndonos al periodo festivo que acabamos de cerrar en nuestra localidad, con un más que dudoso